Tus 3 Cerebros

$1,440.00

Con Esther Fasja & Dr. Patricia Restrepo                      

Del 19 al 29 de Noviembre 2021

Clases pregrabadas, se desbloquean cada día 6:00 am

(Programa completo disponible para consumo on demand)

Plataforma: Academia ANAHD

Inversión: $1,440

Algunos beneficios:

  • Aprende cómo fomentar una mayor oxigenación en tu cuerpo
  • Promueve un mejor descanso y combate el insomnio
  • Desinflama tu cuerpo
  • Descubre tips para fortalecer tu sistema inmune
  • Mejora tu digestión
  • Ansiedad y la depresión
  • Descubre qué prácticas y alimentos activan los receptores del buen humor

Sin principio, sin fin

Descripción

Conocido como el yoga de la inmortalidad, la práctica de Sukshma Vyayama es una
disciplina yóguica antigua proveniente de la India, el occidente poco conocía acerca de ella
y guarda especial relación con los ejercicios de la disciplina de la yoga tradicional, pero con
aspectos que retoman la espiritualidad como eje central.

La práctica del Sukshma Vyayama retoma su capacidad a través de las respiraciones. Las
técnicas de respiración contempladas para la disciplina son diseñadas especialmente para
transformar nuestro pecho en una fuente inagotable de una jovial fuerza vital y alegría.
Con cada respiración se fortalece el sistema inmunológico y nervioso. El poder de la
respiración abre los pulmones superiores para que nuestra sangre pueda fluir libremente.

El oxígeno es el alimento del cerebro, por lo que la serie de técnicas de respiración del
Sukshma Vyayama han resultado dar alivio a algunos trastornos respiratorios, incluyendo
problemas cardiacos como corazón débil, arterias bloqueadas y problemas de válvulas. Las
emociones también son atendidas en la práctica de ‘Sukshma Vyayama’, se escuchan
mantras, aquellos mensajes en audio que, como parte de la neurolingüística, ayudan a
calmar la mente, equilibrar los pensamientos y desahogar las emociones, con el fin de
conectarse con uno mismo.

Algo muy importante que también estaremos trabajando es, el nervio vago, el cual "vaga"
por todo el cuerpo y es el más largo de todos, recorre desde el ano hasta el cerebro y es
del que más nos ha de interesar aprender en relación al estrés y la ansiedad.

Nuestro cuerpo es inteligencia pura en permanente expresión. Somos la vida en sí misma,
expresándose y manifestando la realidad, a cada instante. Esa participación cuando es
voluntaria, se convierte en la belleza de la vida. Ser dichosos está relacionado con el
bienestar y la salud. Cuando no podemos estar plenamente en lo que está sucediendo, la
felicidad no fluye a través de nosotros.

Al entregamos a nuestra práctica de yoga; nuestra aspiración fundamental es la de cultivar
presencia en lo que está sucediendo en el momento actual. No radica en una aspiración
hacia el futuro, no implica querer llegar a algo o convertirla en un logro. Cualquier forma
de querer ser lo que no somos nos conduce al sufrimiento.

Suscríbete Gratis Al Boletín!